La contingencia de la dimensionalidad del espacio en la obra kantiana del período precrítico
DOI:
https://doi.org/10.32995/cogency.v15i1.394Palabras clave:
Immanuel Kant, período precrítico, filosofía de la ciencia, espacio-tiempo, metafísica de las leyes de la naturaleza.Resumen
De entre tantas otras, una de las contribuciones fundamentales de Roberto Torretti a la historia de la filosofía ha sido su lúcida exposición de la obra de Kant, exposición que invita a una reconsideración crítica de las periodizaciones clásicas de la biografía intelectual del filósofo de Königsberg. Desde un punto de vista actual, esto resulta de gran importancia, en especial para la tarea de revalorización de los trabajos del llamado período precrítico. En este artículo, dedicado a la memoria de Torretti, me detendré a analizar aspectos fundamentales de los atributos del espacio en la obra precrítica; más precisamente, expondré cómo la pregunta acerca de la contingencia o necesidad de la tridimensionalidad del espacio organiza la toda la metafísica de las leyes de la naturaleza en la primera obra de Kant. Discutiré también las continuidades que pueden encontrarse entre aquella primera obra y su filosofía madura.
##submission.downloads##
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gastón Giribet

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.