Identity-Monism or the Dark Night of the Absolute?

Schelling’s System of Identity in the 1801 Presentation

Autores/as

  • Christopher Satoor University of York

Palabras clave:

Continental Philosophy, Schelling, Identity Philosophy, The Absolute, Indifference, Reason, Objective Idealism, Metaphysics of Identity, Identity-Monism

Resumen

El año 1801 marcó un punto crucial en el pensamiento filosófico de Friedrich Wilhelm Joseph Schelling. En ese año se publicó Exposición de mi sistema de filosofía, obra que señalaba el inicio de una nueva etapa del idealismo, posteriormente denominada por Hegel como idealismo objetivo. Esta obra representa un claro distanciamiento respecto al Sistema del idealismo trascendental y marca oficialmente el comienzo de la filosofía de la identidad de Schelling, desarrollada entre 1801 y 1806. La Exposición inaugura la metafísica de la identidad madura de Schelling, cuyo objetivo central era formular el concepto de identidad absoluta como totalidad del cosmos. Inspirándose en la Ética de Spinoza, Schelling desarrolló una filosofía sistemática con proposiciones y definiciones que se integran en un todo orgánico.

No obstante, su filosofía de la identidad fue blanco de críticas por parte de pensadores contemporáneos como Eschenmayer, Fichte y el propio Hegel. Estas críticas, que continúan en el ámbito académico actual, apuntaban al carácter monista de su sistema y a la noción de un absoluto que absorbería toda diferencia, eliminando la pluralidad filosófica. Este tipo de objeciones dio lugar a la famosa acusación de que el pensamiento de Schelling quedaba "eclipsado en la noche oscura del absoluto".

El artículo se divide en dos partes: la primera analiza el contexto histórico y la relevancia filosófica de la Exposición de 1801; la segunda examina las críticas recibidas y aclara la esencia de la metafísica de la identidad de Schelling. La conclusión muestra que la diferencia desempeña un papel fundamental en su sistema, como ámbito de la finitud y base de todos los fenómenos, todos ellos enlazados subterráneamente en la identidad primordial. Así se consolida el proyecto filosófico de Schelling: un monismo de la identidad original.

##submission.downloads##

Publicado

2025-06-28

Número

Sección

Artículos